Taller

El TALLER, además de espacios de trabajo, representa una comunidad de artesanos y profesionales de distintos oficios, conocedores de las técnicas, procesos y materiales necesarios  para la restauración, conservación, protección y rescate de lo antiguo.

El TALLER en el proceso de diseño y fabricación, atiende también la necesidad de crear y producir piezas y elementos contemporáneos intentando dotarlos de belleza singular.

Últimos trabajos

Nevera de hielo restaurada.
Fabricada en madera, interior chapa y herrajes de bronce. Marca Pingüino de los años 1950/60


Azucarera Nuestra Señora del Pilar

CUADRO ELECTRICO
Formado por una estructura de madera de pino forrada con una placa de
baquelita (primera sustancia plástica sintética. Inventado en 1907)
Los elementos que lo componían eran: reloj amperímetro y/o voltímetro de control
de potencia, interruptores (seccionadores de guillotina) para controlar por separado la
electricidad de los diferentes circuitos y fusibles de hilo protectores de las
sobretensiones.

Escritorio y Sillón
La mesa del administrador era un escritorio ejecutivo grande y espacioso. Con un
diseño elegante y materiales de alta calidad.

Alacena
Muebles que se utilizaban para almacenar suministros de oficina, como papel, sobres,
lápices, tinta, sellos y también chequeras, libros de contabilidad, facturas, recibos y
otros documentos financieros antes de la llegada de las tecnologías digitales.

Tablero de Chapas
El tablero de chapas es un dispositivo utilizado en las fábricas de azúcar y otros entornos industriales para llevar un registro visual de la asistencia y/o el rendimiento de los trabajadores. En algunas fábricas de azúcar, el tablero de chapas podía estar asociado con sistemas de incentivos o competencias entre los trabajadores.

Foto Call
Restauración de pieza asiento eje de leva de macade de procesamiento de caña de azúcar. (Llamada Virgen) Limpieza de cascarilla, consolidación del óxido y aplicación de aceites/resinas para su conservación.

Caja fuerte

A principios del siglo XX se utilizaban en oficinas donde se necesitaba una seguridad

adicional para proteger dinero, objetos de valor y documentos importantes de robos,

incendios y otros riesgos. En algunos casos, las cajas fuertes se utilizaban para

almacenar armas de fuego de manera segura y responsable.

Restauración Integral de ventiladores.

Fabricados en Italia por Magneti Marelli (Milan 1891 – 2024)

Consola de pino

Restauración de consola de pino principios S.XX con trabajos de decapado, desteñido, carpintería, tratamiento xilofagos, limpieza-pulido del mármol y acabado cera-resina a mate

Armario Modernista

Restauración y transformación de armario ropero modernista de nogal, en alacena-vitrina para salón-comedor. Trabajos de decapado, carpintería, cerrajería, empapelado, cristalería y acabado a la cera/resina mate. 

Contacto

La Herradurra, Granada. Teléfono: +34 629 52 02 12

Correo electrónico: eltallerdepedro07@gmail.com

Síguenos en Instagram.